
Hoy día se hace de vital importancia realizar la intervención psicosocial en las empresas, debido a la coyuntura que se ha venido viviendo en los últimos años, con la cual ha aumentado el estrés laboral, alteraciones emocionales, alteraciones físicas y las enfermedades mentales, la gestión psicosocial contribuye a identificar cuáles son los riesgos predominantes en las empresas y realizar un plan de acción para mitigar o eliminar dichos riesgos y convertir a las empresas en organizaciones saludables físicas y mentalmente.
Por lo anterior no es suficiente solo con aplicar la batería del riesgo psicosocial, esta sólo es una parte del proceso, es necesario tener un panorama completo y una adecuada intervención de los riesgos presentes, para que la intervención sea efectiva se debe contar con una mirada integral.
Aquí les presentamos algunas razones por las que fallan las intervenciones psicosociales:
Aplicar la batería del riesgo psicosocial, sin realizarle a los colaboradores una sensibilización adecuada y profunda del proceso.
No aplicar una metodología de análisis de los riesgos.
Quedarse con los resultados en el cuestionario, sin realizar la adecuada intervención.
No involucrar a la alta dirección, líderes y gestión humana en el proceso.
No buscar el personal idóneo y con la experiencia en el tema para realizar tanto la aplicación como la intervención.
No realizar un seguimiento al plan de acción y a las actividades ejecutadas.
Para que no fallen las intervenciones, es necesario realizar seguimiento y llevar un control de los riesgos, de igual manera es necesario intervenirlos de manera puntual, reconocer que las personas son el capital más importante de cualquier empresa, puesto que son los que contribuyen a la productividad, competitividad logrando las metas y objetivos empresariales, también se lograr tener colaboradores saludables, empresas rentables y sostenibles, por esta razón les compartimos los beneficios de aplicar la evaluación del riesgo psicosocial y de intervenirla de manera efectiva.
Beneficios de la Evaluación Psicosocial
Cumplimiento de una obligación legal
Reducción de enfermedades laborales, accidentes y rotación laboral
Previene situaciones de acoso laboral
Clima y entorno laboral más saludable
Identificar indicadores de salud mental en los colaboradores
Identificar las oportunidades de mejora intralaboral
Identificar condiciones y establecer planes de intervención extralaboral
Reducción de costos en reprocesos de productividad
Inteligencia e Innovación SAS.
Consultoría Especializada en Gestión Humana
Email: solicitudes@inteligenciaeinnovacion.com.co
Comments